
La UCLM en Almadén homenajea a las tres primeras mujeres ingenieras técnicas de minas de España
La UCLM ha homenajeado hoy a las tres primeras estudiantes
de ingeniería técnica de minas de toda España que se graduaron en la Escuela de
Minas de Almadén con un emotivo homenaje celebrado en la sede universitaria
almadenense bajo el lema "Mujeres
ingenieras: trazando el futuro".
Este homenaje a las
hermanas Rafaela y Julia Dorado Cabello además de a Esperanza Galván Sánchez, ha querido visibilizar y reivindicar el papel
de las mujeres en el ámbito de la ingeniería, se enmarca en el proyecto de la Universidad de
Castilla la Mancha "Mujeres Ingeniosas" al que ha acompañado un
exposición que durante estos días puede verse en Almadén y la conferencia
"Mujeres Ingeniosas, historias que inspiran" que ha impartido la
catedrática Gloria Rodríguez, coordinadora del proyecto.
El vicerrector de Política Científica, Ricardo Cuevas, la
directora de la EIMIA Carmen Mata y la alcaldesa de Almadén Raquel Jurado han
sido los encargados de inaugurar el evento donde se ha puesto de manifiesto
"el trabajo que la Universidad castellanomanchega hace por la igualdad
siendo el espejo donde los jóvenes pueden mirarse".
Cuevas, que ha puesto en valor el talento de las mujeres en
todos los ámbitos, ha destacado el trabajo que realiza la UCLM "promoviendo
y facilitando que sean las mujeres las que lideren proyectos de investigación y
nuestro apoyo al mundo rural", haciendo referencia al trabajo académico
que realiza, desde 1777, la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén.
Carmen Mata, primera
directora de la Escuela de Ingeniería almadenense después de casi 60 directores,
ha asegurado que llegó a la dirección de la EIMIA "convencida no de que
iba a hacer mejor las cosas, sino de que con mano de mujer se iba a tener otra
mirada diferente" mientras que la
alcaldesa de la localidad y profesora de la Escuela, Raquel Jurado animaba a
las mujeres a apostar por las ingenierías.
En el acto se ha destacado la figura de las tres
ingenieras homenajeadas que "desafiaron estereotipos y abrieron camino en
el ámbito de la Ingeniería" en un momento histórico donde, para estudiar,
tenían que tener el permiso de sus familias
o sus maridos por eso han pedido a los jóvenes a que "luchen por
sus estudios y se formen continuamente en una carrera que siempre nos llenó de
orgullo".