
Al acto asistió la concejala de Cultura Manoli Casado que destacó la coincidencia de que en el periódico histórico en el que se desarrolla ‘Estirpe de titanes’, 1830-1836, en España se sufrió una grave pandemia, en aquella ocasión de cólera, a la que Almadén no fue ajena. También Demetrio José Saucedo Tejero, médico en la localidad, hizo una pormenorizada introducción a esta novela de Ismael Mansilla y a la historia local en general.
El autor del libro inició su intervención dedicando su novela a “esas mujeres y a esos hombres que han formado parte de esa historia colectiva, donde cada personaje, ha sabido escribir su propia historia y ocupar un lugar importante en nuestras vidas y en la memoria colectiva de nuestro pueblo”.
Todo un viaje en el tiempo, cuya máquina “Estirpes de titanes” le depara al lector una sorpresa a la vuelta de cada una de sus 568 páginas y que ya está en su librería más habitual.
Mansilla aseguró en SER ALMADÉN que tenía un propósito claro, con su novela, “el de abrir una puerta al pasado, a un pasado que no podemos ni debemos olvidar y hacer un homenaje a todas esas generaciones de antepasados que un día llegaron a Almadén, buscando un futuro más prometedor para ellos o sus familias. Personas que forjaron grandes estirpes, convirtiéndose en titanes de nuestra historia y de la historia de España”.
Escucha aquí la entrevista