El coronavirus hace que la Virgen del Castillo "baje" en junio a Chillón 8 siglos después

  • 9-6-2020

El coronavirus hace que la Virgen del Castillo "baje" en junio a Chillón 8 siglos después

El coronavirus hace que la Virgen del Castillo "baje" en junio a Chillón 8 siglos después

En la localidad de Chillón todos los 12 de agosto se realiza una romería a su patrona, la Virgen del Castillo, y sus vecinos la bajan al pueblo desde su ermita pero el coronavirus ha hecho que hoy se la vea en la Iglesia "como no había ocurrido en sus 8 siglos de existencia".

La imagen, que tiene en su rostro un particular “moretón” que le produjo un pastor con una piedra cuando se le apareció en una cueva debajo del castillo calatravo que se alza en la sierra chillonera, ha tenido que abandonar su ermita antes de tiempo para evitar posibles rebrotes del virus en aquellas personas que, dada su profunda devoción, pudieran desplazarse hasta su lugar de culto.

Así lo ha explicado en la SER el presidente de la Hermandad de la Virgen, Pablo Raimundo Franco quien ha detallado que, la situación sanitaria actual, "nos ha llevado a suspender la tradicional romería y bajada de la Virgen del 12 de agosto así como la Subasta del Ramo" que anualmente se realiza el 15 del mismo mes.

"Desde el siglo XIII la Virgen ha permanecido en su ermita a 700 metros de altitud sin interrupción y eran los vecinos quienes la visitaban allí", ha remarcado el Presidente, que ha tildado como "un hecho histórico, sin precedentes" el que, desde hoy, la imagen de esta Virgen permanezca en la Iglesia de San Juan Bautista y Santo Domingo de Silos de Chillón donde podrá ser visitada por todos sus fieles "hasta el mes de octubre si sanidad no recomienda lo contrario".

La Virgen del Castillo ya ha recibido hoy la visita de los primeros vecinos del pueblo que han reconocido en la SER que apoyan las medidas sanitarias adoptadas por la Hermandad y han aprovechado para pedirle "que salgamos todos con salud de esta pandemia".

Aunque la tradición oral, que no histórica, ya defendía que la imagen de esta Virgen "bajaba al pueblo en casos de pandemias o enfermedades para velar por los vecinos", la situación sanitaria actual ha querido que hoy, estos relatos, se hayan convertido en realidad.


ESCUCHA AQUI LAS ENTREVISTAS

El coronavirus hace que la Virgen del Castillo "baje" en junio a Chillón 8 siglos después

En la localidad de Chillón todos los 12 de agosto se realiza una romería a su patrona, la Virgen del Castillo, y sus vecinos la bajan al pueblo desde su ermita pero el coronavirus ha hecho que hoy se la vea en la Iglesia "como no había ocurrido en sus 8 siglos de existencia".

La imagen, que tiene en su rostro un particular “moretón” que le produjo un pastor con una piedra cuando se le apareció en una cueva debajo del castillo calatravo que se alza en la sierra chillonera, ha tenido que abandonar su ermita antes de tiempo para evitar posibles rebrotes del virus en aquellas personas que, dada su profunda devoción, pudieran desplazarse hasta su lugar de culto.

Así lo ha explicado en la SER el presidente de la Hermandad de la Virgen, Pablo Raimundo Franco quien ha detallado que, la situación sanitaria actual, "nos ha llevado a suspender la tradicional romería y bajada de la Virgen del 12 de agosto así como la Subasta del Ramo" que anualmente se realiza el 15 del mismo mes.

"Desde el siglo XIII la Virgen ha permanecido en su ermita a 700 metros de altitud sin interrupción y eran los vecinos quienes la visitaban allí", ha remarcado el Presidente, que ha tildado como "un hecho histórico, sin precedentes" el que, desde hoy, la imagen de esta Virgen permanezca en la Iglesia de San Juan Bautista y Santo Domingo de Silos de Chillón donde podrá ser visitada por todos sus fieles "hasta el mes de octubre si sanidad no recomienda lo contrario".

La Virgen del Castillo ya ha recibido hoy la visita de los primeros vecinos del pueblo que han reconocido en la SER que apoyan las medidas sanitarias adoptadas por la Hermandad y han aprovechado para pedirle "que salgamos todos con salud de esta pandemia".

Aunque la tradición oral, que no histórica, ya defendía que la imagen de esta Virgen "bajaba al pueblo en casos de pandemias o enfermedades para velar por los vecinos", la situación sanitaria actual ha querido que hoy, estos relatos, se hayan convertido en realidad.


ESCUCHA AQUI LAS ENTREVISTAS

Audios




Imágenes

Compartir

Miles de personas escucharán tu publicidad desde cualquier lugar, a cualquier hora...