Los proyectos de la segunda convocatoria del Plan de Apoyo Covid-19 deberán destinarse a servicios y promoción social y a la adquisición de EPIS

  • 18-5-2020

Los proyectos de la segunda convocatoria del Plan de Apoyo Covid-19 deberán destinarse a servicios y promoción social y a la adquisición de EPIS

Los proyectos de la segunda convocatoria del Plan de Apoyo Covid-19 deberán destinarse a servicios y promoción social y a la adquisición de EPIS

Desde el inicio de la pandemia, la Diputación Provincial puso en marcha un amplio paquete de medidas que permitiera a los ayuntamientos afrontar, con mayor celeridad, los gastos extraordinarios que están surgiendo, desde el pasado 14 de marzo, como consecuencia de la crisis del coronavirus. Entre las actuaciones que está llevando a cabo la institución provincial se encuentran los Planes de Apoyo Extraordinario para municipios de la provincia con un presupuesto total que asciende a 2.000.000 de euros.

La segunda convocatoria de este plan permanecerá abierta hasta el 29 de mayo y tiene como objetivo la financiación de proyectos destinados a cubrir las prestaciones básicas de servicios sociales y de promoción social derivadas de la situación de crisis causada por la COVID-19. Para acceder a estas ayudas, los programas que presenten las entidades locales deberán ir destinados al desarrollo de alguna de las siguientes líneas de actuación, que se incluyen en las bases de la convocatoria: reforzar los servicios de proximidad de carácter domiciliario, incrementar el funcionamiento de teleasistencia, trasladar al ámbito del domicilio los servicios de rehabilitación, terapia ocupacional, servicios de higiene y otros similares (cuando sea considerado necesario), reforzar los dispositivos de atención a personas sin hogar, aumentar las plantillas de centros de Servicios Sociales y centros residenciales, adquisición de medios de prevención (EPI), ampliar la dotación de las partidas destinadas a garantizar ingresos suficientes a las familias para asegurar la cobertura de sus necesidades básicas o, por último, reforzar los servicios de respiro a personas cuidadoras y las medidas de conciliación para familias, con bajos ingresos, que tengan que acudir a centros de trabajo o salir del domicilio por causas justificadas urgentes.

Los proyectos de la segunda convocatoria del Plan de Apoyo Covid-19 deberán destinarse a servicios y promoción social y a la adquisición de EPIS

Desde el inicio de la pandemia, la Diputación Provincial puso en marcha un amplio paquete de medidas que permitiera a los ayuntamientos afrontar, con mayor celeridad, los gastos extraordinarios que están surgiendo, desde el pasado 14 de marzo, como consecuencia de la crisis del coronavirus. Entre las actuaciones que está llevando a cabo la institución provincial se encuentran los Planes de Apoyo Extraordinario para municipios de la provincia con un presupuesto total que asciende a 2.000.000 de euros.

La segunda convocatoria de este plan permanecerá abierta hasta el 29 de mayo y tiene como objetivo la financiación de proyectos destinados a cubrir las prestaciones básicas de servicios sociales y de promoción social derivadas de la situación de crisis causada por la COVID-19. Para acceder a estas ayudas, los programas que presenten las entidades locales deberán ir destinados al desarrollo de alguna de las siguientes líneas de actuación, que se incluyen en las bases de la convocatoria: reforzar los servicios de proximidad de carácter domiciliario, incrementar el funcionamiento de teleasistencia, trasladar al ámbito del domicilio los servicios de rehabilitación, terapia ocupacional, servicios de higiene y otros similares (cuando sea considerado necesario), reforzar los dispositivos de atención a personas sin hogar, aumentar las plantillas de centros de Servicios Sociales y centros residenciales, adquisición de medios de prevención (EPI), ampliar la dotación de las partidas destinadas a garantizar ingresos suficientes a las familias para asegurar la cobertura de sus necesidades básicas o, por último, reforzar los servicios de respiro a personas cuidadoras y las medidas de conciliación para familias, con bajos ingresos, que tengan que acudir a centros de trabajo o salir del domicilio por causas justificadas urgentes.

Imágenes

Compartir

Miles de personas escucharán tu publicidad desde cualquier lugar, a cualquier hora...