Almadén pretende obtener el sello europeo de la EuChemS por su importancia en la historia de la química

  • 10-10-2019

Almadén pretende obtener el sello europeo de la EuChemS por su importancia en la historia de la química

Almadén pretende obtener el sello europeo de la EuChemS por su importancia en la historia de la química

Almadén pretende optar a la obtención de uno de los sellos que concede la European Chemical Society (EuChemS) Historical Landmarks, con sede en Bruselas, por la importancia de sus minas en la historia de la química y también por su atractivo turístico.

Así lo ha anunciado hoy en SER ALMADÉN el Vicerrector de Investigación y política científica, José Julián Garde, en las VIII jornadas de investigación que se celebran en la ciudad minera organizadas por el Escuela de Ingeniería Minera e Industrial almadenense.

"Se trata de un reconocimiento nuevo de la Unión Europea cuya propuesta realizará la Real Sociedad Española de Química como la única que saldrá del Estado Español para obtener el sello", ha dicho Garde quien ha avanzado que "ya se está realizando la propuesta que, de conseguir el reconocimiento, será una gran revulsivo europeo para Almadén".

También la Diputación de Ciudad Real se ha sumado a la iniciativa que ha promovido la sección territorial de Castilla-La Mancha de la Real Sociedad Española de Química para intentar conseguir el reconocimiento puesto que "pone en valor el patrimonio que atesora Almadén".

Los promotores de la iniciativa se han establecido contacto con las Minas de Mercurio de Idria en Eslovenía, ligadas a Almadén en la declaración conjunta como Patrimonio de la Humanidad para que consideren la posibilidad de promover el reconocimiento de forma conjunta, aunque están dispuestos a continuar con los trámites en solitario si no obtienen la respuesta esperada.

La European Chemical Society (EuChemS) es una organización europea que promueve la colaboración entre sociedades científicas y técnicas sin ánimo de lucro n el campo de la química y se constituyó con el objetivo de reunir a las sociedades químicas nacionales de toda Europa para fomentar una comunidad de científicos de diferentes países y que puedan intercambiar ideas, comunicarse y cooperar en proyectos de trabajo mientras proporciona asesoramiento experto a los responsables políticos en el ámbito europeo.

Escucha aquí sus palabras

Almadén pretende obtener el sello europeo de la EuChemS por su importancia en la historia de la química

Almadén pretende optar a la obtención de uno de los sellos que concede la European Chemical Society (EuChemS) Historical Landmarks, con sede en Bruselas, por la importancia de sus minas en la historia de la química y también por su atractivo turístico.

Así lo ha anunciado hoy en SER ALMADÉN el Vicerrector de Investigación y política científica, José Julián Garde, en las VIII jornadas de investigación que se celebran en la ciudad minera organizadas por el Escuela de Ingeniería Minera e Industrial almadenense.

"Se trata de un reconocimiento nuevo de la Unión Europea cuya propuesta realizará la Real Sociedad Española de Química como la única que saldrá del Estado Español para obtener el sello", ha dicho Garde quien ha avanzado que "ya se está realizando la propuesta que, de conseguir el reconocimiento, será una gran revulsivo europeo para Almadén".

También la Diputación de Ciudad Real se ha sumado a la iniciativa que ha promovido la sección territorial de Castilla-La Mancha de la Real Sociedad Española de Química para intentar conseguir el reconocimiento puesto que "pone en valor el patrimonio que atesora Almadén".

Los promotores de la iniciativa se han establecido contacto con las Minas de Mercurio de Idria en Eslovenía, ligadas a Almadén en la declaración conjunta como Patrimonio de la Humanidad para que consideren la posibilidad de promover el reconocimiento de forma conjunta, aunque están dispuestos a continuar con los trámites en solitario si no obtienen la respuesta esperada.

La European Chemical Society (EuChemS) es una organización europea que promueve la colaboración entre sociedades científicas y técnicas sin ánimo de lucro n el campo de la química y se constituyó con el objetivo de reunir a las sociedades químicas nacionales de toda Europa para fomentar una comunidad de científicos de diferentes países y que puedan intercambiar ideas, comunicarse y cooperar en proyectos de trabajo mientras proporciona asesoramiento experto a los responsables políticos en el ámbito europeo.

Escucha aquí sus palabras

Audios


Imágenes

Compartir

Miles de personas escucharán tu publicidad desde cualquier lugar, a cualquier hora...