El Ayuntamiento de Almadén podrá optar a préstamos de Hacienda para regularizar sus pagos

  • 12-05-2025     General

El Ayuntamiento de Almadén podrá optar a préstamos de Hacienda para regularizar sus pagos

El Ayuntamiento de Almadén podrá optar a préstamos de Hacienda para regularizar sus pagos

El Ayuntamiento de Almadén podrá optar a préstamos de Hacienda para regularizar sus pagos
El Gobierno de España aprobó hace unos días la asignación anual de los importes necesarios para atender las obligaciones pendientes de pago a determinadas entidades locales con sus proveedores, por un total de 366,7 millones de euros. Este nuevo mecanismo recoge un régimen obligatorio para aquellos ayuntamientos que tengan un periodo medio de pago (PMP) excesivo, es decir, de más de 60 días de manera reiterada, y que, por volumen de deuda, suponen una mayor contribución a la reducción del periodo global del subsector local. En la provincia hay un grupo de consistorios que se podrán acoger a la medida de manera voluntaria, según informa La Tribuna y que son Almadén, Malagón, Pedro Muñoz, Pozuelo de Calatrava, Puebla del Príncipe y Puerto Lápice. Las entidades locales que soliciten acogerse de manera voluntaria a la financiación de sus obligaciones pendientes de pago con proveedores deben presentar un plan de ajuste, con valoración favorable del Ministerio de Hacienda, para formalizar un préstamo con el Fondo de Financiación de Entidades Locales. Tienen de plazo del 14 al 23 de mayo. El siguiente paso es facilitar información de las obligaciones pendientes de pago en una plataforma habilitada en la Agencia Estatal de Administración Tributaria, entre el 27 de junio y el 8 de julio. En virtud a este acuerdo, se aprueban las condiciones financieras de los préstamos que se formalicen para su ejecución, sin que se aplique periodo de carencia alguno. La amortización será lineal anual, desde octubre de 2026 hasta octubre de 2040, ambos inclusive. Para acceder a este procedimiento voluntario, los ayuntamientos deben presentar un periodo medio de pago a proveedores superior a 90 días (la ley establece un máximo de 30) en el cuarto trimestre de 2024. En la provincia de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Almadén presenta el mayor retraso en el abono de las facturas, con 195,88 días de media, seguido de Pedro Muñoz (148,42), Pozuelo de Calatrava (125,18), Puerto Lápice (124,72), Puebla del Príncipe (112,94) y Malagón (99,81). En cuanto al dinero pendiente de pago, que coincide con el importe máximo financiable, destacan Pedro Muñoz, con más de 1,4 millones, y Almadén, con más de 700.000 euros, según fuentes estatales. El resto de municipios se mueve en una horquilla que oscila entre los 109.000 euros de Malagón y los 309.000 de Puebla del Príncipe. 

El Ayuntamiento de Almadén podrá optar a préstamos de Hacienda para regularizar sus pagos

El Gobierno de España aprobó hace unos días la asignación anual de los importes necesarios para atender las obligaciones pendientes de pago a determinadas entidades locales con sus proveedores, por un total de 366,7 millones de euros. Este nuevo mecanismo recoge un régimen obligatorio para aquellos ayuntamientos que tengan un periodo medio de pago (PMP) excesivo, es decir, de más de 60 días de manera reiterada, y que, por volumen de deuda, suponen una mayor contribución a la reducción del periodo global del subsector local. En la provincia hay un grupo de consistorios que se podrán acoger a la medida de manera voluntaria, según informa La Tribuna y que son Almadén, Malagón, Pedro Muñoz, Pozuelo de Calatrava, Puebla del Príncipe y Puerto Lápice. Las entidades locales que soliciten acogerse de manera voluntaria a la financiación de sus obligaciones pendientes de pago con proveedores deben presentar un plan de ajuste, con valoración favorable del Ministerio de Hacienda, para formalizar un préstamo con el Fondo de Financiación de Entidades Locales. Tienen de plazo del 14 al 23 de mayo. El siguiente paso es facilitar información de las obligaciones pendientes de pago en una plataforma habilitada en la Agencia Estatal de Administración Tributaria, entre el 27 de junio y el 8 de julio. En virtud a este acuerdo, se aprueban las condiciones financieras de los préstamos que se formalicen para su ejecución, sin que se aplique periodo de carencia alguno. La amortización será lineal anual, desde octubre de 2026 hasta octubre de 2040, ambos inclusive. Para acceder a este procedimiento voluntario, los ayuntamientos deben presentar un periodo medio de pago a proveedores superior a 90 días (la ley establece un máximo de 30) en el cuarto trimestre de 2024. En la provincia de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Almadén presenta el mayor retraso en el abono de las facturas, con 195,88 días de media, seguido de Pedro Muñoz (148,42), Pozuelo de Calatrava (125,18), Puerto Lápice (124,72), Puebla del Príncipe (112,94) y Malagón (99,81). En cuanto al dinero pendiente de pago, que coincide con el importe máximo financiable, destacan Pedro Muñoz, con más de 1,4 millones, y Almadén, con más de 700.000 euros, según fuentes estatales. El resto de municipios se mueve en una horquilla que oscila entre los 109.000 euros de Malagón y los 309.000 de Puebla del Príncipe. 

Imágenes

Compartir

Miles de personas escucharán tu publicidad desde cualquier lugar, a cualquier hora...