Correos presenta un sello conmemorativo del Patrimonio de las Minas de Almadén

  • 30-11-2022

Correos presenta un sello conmemorativo del Patrimonio de las Minas de Almadén

Correos presenta un sello conmemorativo del Patrimonio de las Minas de Almadén

Correos ha presentado hoy en Almadén la emisión de un bloque-sello conmemorativo del Patrimonio de las Minas de Mercurio de la localidad coincidiendo con el X Aniversario de la declaración de Almadén como Patrimonio de la Humanidad.

En declaraciones a SER ALMADÉN el presidente de Mayasa, Emiliano Almansa, ha señalado la "importancia" que tiene la emisión de este bloque-sello "que dará más promoción a las Minas de Almadén y su excepcional Patrimonio" para que pueda atraer a más turistas deseosos de conocer cómo se forjó gran parte de la historia de España y de Europa a través del mercurio que salí de estas minas durante más de 2.000 años.

Por su parte, la directora de relaciones institucionales y filatelia de Correos, Leire Díez, ha expresado su satisfacción por emitir este sello "ya que la historia filatélica de nuestros país es la historia del propio país desde varios primas y, dentro de esa filosofía, hoy venimos a reconocer la historia de Almadén en España y el mundo".

Díez ha celebrado que el acto se haya celebrado en el Hospital de Mineros San Rafael de Almadén "que cumple 250 años mientras Correos ha cumplido 300 y han sido dos Instituciones fundamentales en la historia e incluso para la Monarquía" por lo que hoy "unimos dos destinos: el del mercurio y el de Correos".

También ha asistido a la presentación la alcaldesa e Almadén María del Carmen Montes quien ha coincidido con los presentes es que "este es uno de los sellos más bonitos emitidos por Correos" y "servirá, ya que viajará por todo el mundo, para que vengan muchos interesados en conocer el legado Patrimonial y minero que tiene Almadén".

El sello recoge un detalle del castillete de las minas de Almadén que es una estructura situada sobre un pozo vertical cuya función es soportar las poleas a la suficiente altura sobre la Iglesia Parroquial de San Sebastián, además presenta la curiosidad de tener la cabecera en dirección oeste, en vez de este, como marca la norma canónica.

Es de papel estucado, engomado y fosforescente con unas dimensiones de 63,6 x 46,75 mm y ya puede adquirirse en cualquier oficina de Correos desde donde se han emitido 110.000 unidades.

ESCUCHA AQUI A LOS PROTAGONISTAS.

Correos presenta un sello conmemorativo del Patrimonio de las Minas de Almadén

Correos ha presentado hoy en Almadén la emisión de un bloque-sello conmemorativo del Patrimonio de las Minas de Mercurio de la localidad coincidiendo con el X Aniversario de la declaración de Almadén como Patrimonio de la Humanidad.

En declaraciones a SER ALMADÉN el presidente de Mayasa, Emiliano Almansa, ha señalado la "importancia" que tiene la emisión de este bloque-sello "que dará más promoción a las Minas de Almadén y su excepcional Patrimonio" para que pueda atraer a más turistas deseosos de conocer cómo se forjó gran parte de la historia de España y de Europa a través del mercurio que salí de estas minas durante más de 2.000 años.

Por su parte, la directora de relaciones institucionales y filatelia de Correos, Leire Díez, ha expresado su satisfacción por emitir este sello "ya que la historia filatélica de nuestros país es la historia del propio país desde varios primas y, dentro de esa filosofía, hoy venimos a reconocer la historia de Almadén en España y el mundo".

Díez ha celebrado que el acto se haya celebrado en el Hospital de Mineros San Rafael de Almadén "que cumple 250 años mientras Correos ha cumplido 300 y han sido dos Instituciones fundamentales en la historia e incluso para la Monarquía" por lo que hoy "unimos dos destinos: el del mercurio y el de Correos".

También ha asistido a la presentación la alcaldesa e Almadén María del Carmen Montes quien ha coincidido con los presentes es que "este es uno de los sellos más bonitos emitidos por Correos" y "servirá, ya que viajará por todo el mundo, para que vengan muchos interesados en conocer el legado Patrimonial y minero que tiene Almadén".

El sello recoge un detalle del castillete de las minas de Almadén que es una estructura situada sobre un pozo vertical cuya función es soportar las poleas a la suficiente altura sobre la Iglesia Parroquial de San Sebastián, además presenta la curiosidad de tener la cabecera en dirección oeste, en vez de este, como marca la norma canónica.

Es de papel estucado, engomado y fosforescente con unas dimensiones de 63,6 x 46,75 mm y ya puede adquirirse en cualquier oficina de Correos desde donde se han emitido 110.000 unidades.

ESCUCHA AQUI A LOS PROTAGONISTAS.

Audios


Imágenes

Compartir

Miles de personas escucharán tu publicidad desde cualquier lugar, a cualquier hora...