|
Presentamos el documental "Valle de Alcudia, un recorrido por la historia"
Hoy hemos conocido el documental "Valle de Alcudia, un recorrido por la historia" que el joven puertollanense Cristian Rojas ha realizado para dar a conocer los encantos de un viaje que, en 1962, ya realizaron y plasmaron en un libro Vicente Romano y Fernando F. Sanz.
El documental revive el recorrido entre Mestanza y Alamillo recorriendo nuestro Valle de este a oeste, visitando cortijos y quintos y disfrutando de pastores y vecinos que no cambiaron su sacrificada vida en el campo por nada.
El cortijo de Cirilo, las Tiñosas, el complejo turístico Arroyo Carboneras en Brazatortas, nuevas formas de vida en el valle o la Venta de la Inés y los carboneros son algunos de los protagonistas de esta historia sin olvidar la Bienvenida o la tradición de los Judas y Muñecas de Alamillo.
Durante todo el recorrido, su autor, con testimonios e imágenes, ha querido dejar latente dos cuestiones, por un lado el gran problema de despoblación que sufre nuestro entorno y por otro, la necesidad de consensuar intereses públicos y privados para proteger y poner en valor los recursos que ofrece el Valle de Alcudia.
Cristian inició este proyecto recogiendo fondos a través de crowdfunding y pretende, además de vender los escasos DVD que aún quedan disponibles, proyectarlo en los pueblos protagonistas.
Podéis tener más información en el Facebook "El valle de Alcudia, un recorrido por la historia", en el mail "elrecorridode1962@gmail.com" y en el Instagram "rojasfoto".
Escucha aquí la entrevista con el autor del documental Cristian Rojas.
|
|
|
|
|